20 octobre 2025

Concurso Internacional de Composicion Mixtes

🇫🇷 Français | 🇬🇧 English | 🇪🇸 Español

Concurso Internacional de Composición « Mixtes »

Niza – Francia · Noviembre de 2026

Organizado por el Conservatorio de Niza, la Université Côte d’Azur, el Ensemble Découverte de l’Opéra de Nice, el Studio Instrumental y el Ensemble Métis.


Calendario

Conciertos: en noviembre de 2026 en el Conservatorio Pierre Cochereau de Niza.

Fecha límite de inscripción: 15 de febrero de 2026


Presentación

El concurso « Mixtes » está abierto a compositores menores de 40 años de todas las nacionalidades. Tiene como objetivo fomentar la creación de obras que combinen instrumentos acústicos y dispositivos electroacústicos en un marco profesional y pedagógico de excelencia.

Cada candidato puede enviar varias obras.

Cada solicitud debe enviarse de forma anónima (ninguna referencia a la identidad del compositor debe aparecer en la partitura ni en la documentación anexa).

Las obras deben haber sido compuestas después de 2015.


Categorías

Categoría 1 – Conjunto de 8 a 20 músicos

Intérprete: Ensemble Découverte de l’Opéra de Nice

  • Duración: 7 a 10 minutos
  • Electroacústica: 2 a 8 pistas (en soporte o en tiempo real)
  • Los instrumentos acústicos no serán amplificados
  • La nomenclatura disponible es la siguiente:
    • 1 flauta
    • 1 oboe/corno inglés
    • 1 clarinete
    • 1 fagot
    • 1 trompa
    • 1 trompeta
    • 1 trombón/trombón bajo
    • 1 percusión
    • Cuerdas 4.3.2.2.1

Todas las combinaciones instrumentales derivadas de esta nomenclatura están permitidas.

  • Costo de inscripción: 20 €

Formulario de inscripción – Categoría 1

Categoría 2 – Del solista a 5 músicos

Intérprete: Ensemble Métis

  • Duración: 5 a 10 minutos
  • Electroacústica: 2 a 8 pistas
  • Los instrumentos podrán ser amplificados
  • Se podrán utilizar tratamientos en tiempo real (siempre que sean compatibles con el equipo disponible en el Conservatorio de Niza)
  • Nomenclatura disponible: oboe (+oboe d’amour, corno inglés), saxofón (sopranino, soprano, alto, tenor, barítono), piano (+ teclado electrónico), violín, percusión
  • Costo de inscripción: 15 €

Formulario de inscripción – Categoría 2

Categoría 3 – Obras pedagógicas sencillas para 1 músico

Nivel: desde final del ciclo 1 hasta final del ciclo 3 de las Escuelas de Música francesas

  • Duración: 2 minutos
  • Electroacústica: estéreo únicamente (sin procesamiento en tiempo real)
  • La activación de archivos de audio mediante un pedal de interruptor será posible si se envía un parche completamente funcional (MaxMSP o PureData)
  • Instrumentos disponibles: flauta, oboe, clarinete, trompeta, trombón, arpa, piano, vibráfono, marimba, timbales, violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta dulce
  • Costo de inscripción: 5 €

Formulario de inscripción – Categoría 3


Premios

Categoría1er Premio
Categoría 11200 € + 3 noches de hotel + dieta (3×40 €)
Categoría 2800 € + 3 noches de hotel + dieta (3×40 €)
Categoría 3600 €

Las composiciones ganadoras (primer y segundo premio) de la categoría 1 serán interpretadas por los músicos de la Orquesta Filarmónica de Niza, el ganador de la categoría 2 por los del Ensemble Métis, durante conciertos organizados en noviembre de 2026 en el Auditorio del Conservatorio Pierre Cochereau de Niza.

Las obras ganadoras de la categoría 3 serán interpretadas por los estudiantes del Conservatorio de Niza bajo la dirección de sus respectivos profesores durante el año 2027.

Los gastos de viaje no están cubiertos por la organización del concurso.


Criterios de selección

  • Calidad de la parte instrumental y claridad de la partitura
  • Calidad de la parte electroacústica
  • Relación entre las partes instrumental y electroacústica
  • Originalidad
  • Calidad general

Una primera selección basada en estos criterios será realizada por diferentes profesionales del campo, quienes propondrán al jurado 6 obras por categoría para la evaluación final. La lista de obras finalistas y premiadas se publicará en el sitio del Studio Instrumental al final del concurso.


Jurado

  • Pierre Jodlowski – compositor, Director Artístico Asociado del estudio éOle (Toulouse) y del festival Musica Electronica Nova (Wroclaw, Polonia)
  • Mario Mary – compositor, profesor en la Académie de Musique de Monaco
  • François Paris – compositor, ex-director del Centre International de Recherche Musicale y del festival Manca
  • Leo Warynski – Director Artístico del coro Les Métaboles, Director Musical del Ensemble Multilatérale, Director del Ensemble Découverte
  • Clarissa Severo de Borba – percusionista, Directora del Conservatorio de Niza
  • Pascal Decroupet – profesor-investigador en musicología en la Université Côte d’Azur
  • Alberto Chaves – saxofonista, Ensemble Métis, cuarteto SIGMA Project

Presentación de solicitudes

Acceda a la página dedicada al concurso a través del siguiente enlace:
https://studio-instrumental.fr/concours/

Luego siga las instrucciones para ingresar la información requerida.

Los postulantes deberán proporcionar:

  1. Una versión estéreo completa de la obra: instrumentos y parte electroacústica en formato .wav 48kHz/16bits (preferentemente con grabación de las partes instrumentales, aunque se aceptará una simulación MIDI)
  2. Partituras: conductor y partes individuales en formato .pdf
  3. Un archivo .pdf que incluya: título de la obra, duración, año de composición, presentación de la obra (máximo 250 palabras). Los textos deben enviarse únicamente en francés o inglés. No debe incluirse ninguna referencia al nombre o procedencia del compositor.
  4. Un archivo .pdf que incluya: nombre y apellido del compositor, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, correo electrónico, breve biografía (máximo 250 palabras). Los textos deben enviarse únicamente en francés o inglés.
  5. Parte electroacústica separada. Los archivos de audio deben estar en formato .wav 48kHz/16bits. Las pistas multicanal (hasta 8 canales) deben enviarse como archivos mono numerados del 1 al 8 según las configuraciones estándar (sin archivos multicanal entrelazados, véase el anexo técnico). También serán posibles configuraciones estándar 5.1 o 7.1. Una versión estéreo de las obras multicanal también debe ser enviada.
  6. Pago: Desde la página accesible a través del enlace de acceso anterior, complete el formulario correspondiente a la categoría en la que compite el candidato. El pago se realiza a través de Paypal que proporcionará un recibo una vez realizado el pago.

Resultados y condiciones

La lista final de obras programadas se anunciará a finales de junio de 2026.

Cualquier solicitud que no cumpla con las reglas no será tomada en consideración.

La participación en este concurso implica la aceptación de las reglas y el derecho a grabar y difundir con fines documentales cualquier obra presentada, durante los conciertos del festival que se celebrarán en noviembre de 2026 en Niza, Francia.


Anexo técnico

Diagramas de los 8 canales disponibles

Material disponible:

  • Apple Macbook Pro Intel Core i5 quad-core 1,4 GHz RAM 16Go MacOS13 Ventura
  • Raspberry Pi 4 RAM 8Go + Pisound

Software disponible:

  • MaxMSP 8.5.6 y 9 (Cycling74)
  • Pure Data (versión más reciente)
  • Ableton Live 12
  • Digital Performer versión 11.34
  • Reaper 7.41 (Cockos)
  • Kontakt 6 u 8 (Native Instruments)
  • GRMTools 3.11

Dispositivos de control MIDI:

  • Para el pianista: 1 pedal switch, 1 pedal de control continuo, 1 mini teclado Roli PianoM 24 teclas sensibles a presión polifónica o 1 teclado Studiologic SLStudio 73 teclas cuatro zonas
  • Para otro instrumentista (o un intérprete electroacústico en la mesa de sonido): 1 pedal switch

Socios

Université Côte d'Azur
Conservatorio de Niza
Studio Instrumental
Ópera de Niza
Ensemble Métis

Información

Toda la información útil está disponible en:
https://studio-instrumental.fr/concours/

www.studio-instrumental.fr
📧 concours@studio-instrumental.fr